Diseñando una matriz de roles y responsabilidades en ciberseguridad industrial

Charlas de Intercambio de Mejores Prácticas en Ciberseguridad Industrial

Introducción

La Matriz de Roles y Responsabilidades es la herramienta más eficaz para el responsable de ciberseguridad industrial. Sin embargo, es crucial considerar varios factores clave y estar al tanto de ciertos obstáculos antes de diseñarla.

 

En este webinar, se presentarán los pasos preliminares para crear esta matriz, junto con los roles esenciales y las mejores prácticas para asegurar que sea clara, comprensible y aceptada por todos los departamentos involucrados. También se abordarán mecanismos y herramientas útiles para su gestión y mantenimiento, presentando ejemplos prácticos.

Público objetivo

Responsables de ingeniería, Responsables de proyectos, Responsables de automatización, Responsables de mantenimiento y/o operación. CISOs, Area de ingeniería, Area de ciberseguridad. 
MÁS INFO

Disertante

  • José Valiente
    José Valiente Director | Centro de Ciberseguridad Industrial (España)
    José Valiente

    José Valiente

    Director | Centro de Ciberseguridad Industrial (España)


    José Valiente es Director del Centro de Ciberseguridad Industrial. Especialista en consultoría Tecnológica y de Seguridad. Cuenta con más de 20 años de experiencia trabajando en grandes consultoras, en las que ha desarrollado su carrera profesional tanto en el ámbito de tecnologías de la información, como en el sector de la automatización industrial. Ha participado en más de una docena de publicaciones sobre ciberseguridad industrial, así como en múltiples congresos, eventos y cursos especializados en ciberseguridad. Actualmente dispone de múltiples certificaciones en soluciones de fabricantes de seguridad y TI, así como las certificaciones profesionales CISM de ISACA y Global Industrial Cyber Security Professional (GICSP) de GIAC.  

Por consultas, por favor completar el siguiente formulario:

mié 09 abr
Otros

Naturgas 2025

Más info
jue 10 abr
Taller

ESG-Sostenibilidad, Finanzas y Gobernanza

Más info
jue 08 may
PROGRAMA

PEGSI | Programa Ejecutivo de Gestión de la Seguridad Industrial para la industria del Petróleo y Gas

Más info
mar 20 may
PROGRAMA

Programa Arpel de Alta Gerencia - 4ta. edición

Más info
  • Tags:
    • Ciberseguridad

Contenido relacionado

Eventos (3)
Semana Arpel-Naturgas 2024

Refinación, Terminales, Gas

Semana Arpel-Naturgas 2024

Arpel, la Asociación de Empresas de Petróleo, Gas y Energía Renovable de América Latina y el... Más info
Innovarpel 2025 [Segunda Edición]

Digitalización, Ciberseguridad

Innovarpel 2025 [Segunda Edición]

Transformación Digital y Ciberseguridad Industrial en la industria del Oil&Gas Más info
Naturgas 2025

Refinación, Terminales, Gas

Naturgas 2025

Únase al Diálogo Líder sobre el Futuro del Gas Natural. Del 9 al 11 de abril de 2025, Barranquilla... Más info
Noticias (4)
Arpel y SPE firman acuerdo para promover el intercambio de conocimiento entre los profesionales del sector

Medio Ambiente, Transiciones Energéticas, Sostenibilidad

Arpel y SPE firman acuerdo para promover el intercambio de conocimiento entre los profesionales del sector

Arpel y SPE (Society of Petroleum Engineers), asociación profesional sin fines de lucro con sede en... Seguir leyendo
La empresa brasileña OceanPact se suma a la membresía de Arpel

Medio Ambiente, Transiciones Energéticas, Sostenibilidad

La empresa brasileña OceanPact se suma a la membresía de Arpel

Arpel celebra la incorporación de OceanPact como nuevo socio cooperador. OceanPact es una empresa... Seguir leyendo
Instituto de las Américas y Arpel firman memorando de entendimiento en La Jolla Energy Conference 2024

Medio Ambiente, Transiciones Energéticas, Sostenibilidad

Instituto de las Américas y Arpel firman memorando de entendimiento en La Jolla Energy Conference 2024

En el marco de la XXXIII Conferencia de Energía de La Jolla, la cual tuvo lugar el 16 y 17 de... Seguir leyendo
Trafigura: nuevo socio activo de Arpel

Medio Ambiente, Transiciones Energéticas, Sostenibilidad

Trafigura: nuevo socio activo de Arpel

Arpel le da la bienvenida a Trafigura como nuevo socio activo. Trafigura es una multinacional de... Seguir leyendo
Cursos (4)
EN50: Gestión de Ciberseguridad Industrial para proyectos en el sector de Energía, Petróleo y Gas

Ciberseguridad

EN50: Gestión de Ciberseguridad Industrial para proyectos en el sector de Energía, Petróleo y Gas

Curso perteneciente al Programa de Capacitación en Ciberseguridad Industrial para empresas de... Más info
EN60: Evaluación de riesgos cibernéticos en sistemas industriales nuevos y existentes en energía, petróleo y gas

Ciberseguridad

EN60: Evaluación de riesgos cibernéticos en sistemas industriales nuevos y existentes en energía, petróleo y gas

Curso perteneciente al Programa de Capacitación en Ciberseguridad Industrial para empresas de... Más info
EN50: Gestión de Ciberseguridad Industrial para proyectos en el sector de Energía, Petróleo y Gas

Ciberseguridad

EN50: Gestión de Ciberseguridad Industrial para proyectos en el sector de Energía, Petróleo y Gas

Curso perteneciente al Programa de Capacitación en Ciberseguridad Industrial para empresas de... Más info
EN60: Evaluación de riesgos cibernéticos en sistemas industriales nuevos y existentes en energía, petróleo y gas

Ciberseguridad

EN60: Evaluación de riesgos cibernéticos en sistemas industriales nuevos y existentes en energía, petróleo y gas

Curso perteneciente al Programa de Capacitación en Ciberseguridad Industrial para empresas de... Más info
Publicaciones (4)
Benchmarking de Madurez en Ciberseguridad Industrial en la industria petrolera y del gas para América Latina y el Caribe

Ciberseguridad

Benchmarking de Madurez en Ciberseguridad Industrial en la industria petrolera y del gas para América Latina y el Caribe

Este manual provee una descripción general de la metodología desarrollada por Arpel para llevar... Más info
Informe Anual Arpel 2021

Ciberseguridad

Informe Anual Arpel 2021

Este documento compila las actividades llevadas a cabo durante 2021 para impulsar las cuatro líneas... Más info
Informe Anual Arpel 2020

Ciberseguridad

Informe Anual Arpel 2020

El documento contiene información sobre la Gobernanza y Membresía de Arpel además de recopilar las... Más info
Transiciones Energéticas Justas en América Latina y el Caribe

Transiciones Energéticas, Ciberseguridad

Transiciones Energéticas Justas en América Latina y el Caribe

El presente documento describe la posición consensuada de las empresas socias de Arpel respecto al... Más info
Canal Arpel (4)
Semana Arpel-Naturgas 2024 - 8 al 12 de abril en Cartagena de Indias

Transiciones Energéticas, Sostenibilidad, Digitalización

Semana Arpel-Naturgas 2024 - 8 al 12 de abril en Cartagena de Indias

Ver video
Innovarpel 2023, primera edición de evento técnico dedicado a Digitalización y Ciberseguridad

Digitalización, Ciberseguridad, Supply Chain

Innovarpel 2023, primera edición de evento técnico dedicado a Digitalización y Ciberseguridad

Ver video
Webinar Arpel

Digitalización, Ciberseguridad

Webinar Arpel "Ciberseguridad en el cloud Industrial: Protegiendo el Futuro Conectado"

Ver video
Taller

Digitalización, Ciberseguridad

Taller "Métodos de identificación de riesgos de ciberseguridad" a cargo de TEMA

Ver video

¿Quieres recibir una notificación cuando se lance un nuevo evento?

¡Suscríbete ahora para recibir novedades sobre eventos!

Suscribirse

ASOCIACIÓN DE EMPRESAS DE PETRÓLEO, GAS Y ENERGÍA RENOVABLE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Av. Luis A. de Herrera 1248. WTC. Torre 2. Piso 7. Of. 717. Montevideo, Uruguay.
Tel: (+598) 2623 6993 – E-mail: info@arpel.org.uy

Contáctenos