Daniel Linsker
Socio Senior | Control Risks


JUNTOS SOMOS ENERGÍA. Promoviendo la competitividad de la industria del petróleo y gas, la seguridad energética y el crecimiento económico en América Latina y el Caribe
1ºAL 4 DE JUNIO DE 2026
HOTEL HILTON BUENOS AIRES
empresas socias operadoras y proveedoras de servicios, públicas y privadas
Principales riesgos e incertidumbres para las compañías de petróleo y gas
Socio Senior | Control Risks
4ª Edición | 2026
Este año fue la primera vez en la historia que Arpel co-organizó un side-event oficial en la COP30 sobre “Transición justa y adaptación: un diálogo empresarial global”, junto a Ipieca y United States Council for International Business (USCIB).
América Latina y el Caribe tienen ante sí una oportunidad única. Nuestra región concentra abundantes recursos energéticos: petróleo, gas natural, biocombustibles y energías renovables de enorme potencial. Contamos, además, con una industria que ha madurado en capacidades técnicas, operativas y de gestión, y con profesionales de talla mundial. Todo esto nos posiciona no solo como un proveedor confiable de energía, sino como una posible potencia energética global.
Arpel fue invitado a participar en el 9° Seminario Internacional de OPEP celebrado en Holburg Palace, Viena, el 9 y 10 de julio.
El 24 y 25 de junio, Río de Janeiro fue sede de Innovarpel 2025, la segunda edición del evento técnico organizado por Arpel centrado en Transformación Digital y Ciberseguridad Industrial en el sector de petróleo y gas.
Este informe resume las principales conclusiones de la 29° Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP29.
La industria hidrocarburífera, como pilar en la transición energética, debe continuar diversificando su matriz, mitigando emisiones y promoviendo diálogos inclusivos para alcanzar metas climáticas globales de manera sostenible y equitativa.