
El Comité de Ciberseguridad de Arpel llevó adelante una nueva entrega del ciclo “Charlas de Intercambio de Mejores Prácticas en Ciberseguridad Industrial”.
En esta oportunidad, Grupo Tema, socio de Arpel, fue el encargado de presentar la temática “Métodos de identificación de riesgos de ciberseguridad”.
La disertación estuvo a cargo de Stefano Palumbo, Director de Proyecto de Tema, y contó con la moderación de Pablo Amoedo, coordinador del Comité de Ciberseguridad de Arpel.
El webinar contó con la participación de 80 profesionales del sector representantes de Amexhi, Ancap, Andes, Capex, CCI, Ecopetrol, Enap, EP Petroecuador, Hunt Oil, IMP, OCP, Pampa Energía, Petroperú, Pluspetrol, Raízen, Recope, Refinor, Rockwell, Tenaris, TGN e YPF.
La ciberseguridad industrial es un tema crítico en la actualidad y el análisis de riesgos es una parte fundamental de cualquier estrategia de seguridad.
Las metodologías de análisis de riesgos en ciberseguridad industrial se han desarrollado rápidamente en los últimos años pero la creciente complejidad del ciberespacio ha hecho que los analistas de riesgos tengan que actualizar continuamente sus metodologías.
En esta actividad organizada por Arpel se repasaron distintas metodologías para abordar el análisis de ciber riesgos en complejos industriales y la interrelación entre los mundos IT y OT.
Link a la grabación completa del webinar: https://www.youtube.com/watch?v=3gA6dVglevY&t=37s