Noticias

Arpel at the SPE Seminar on the relevance of Oil & Gas in the development of Argentina

Arpel at the SPE Seminar on the relevance of Oil & Gas in the development of Argentina

On April 24 and 25, Arpel participated in the IX Strategic Seminar organized in Buenos Aires by SPE Argentina, with the slogan: “The Relevance of Oil & Gas in the Development of Argentina.”

The event, where Arpel was represented by its Upstream Manager Pablo Amoedo, focused on five relevant aspects: the huge potential of Vaca Muerta and the challenge to accelerate oil and gas production; the importance of exploration and the current offshore developments in Argentina; the revitalization of conventional mature fields; public policies and infrastructure required to promote investment in the hydrocarbons area; and the critical role hydrocarbons play in the energy transition.

In the offshore panel, business leaders explained the current situation of the Argerich X-1 project and anticipated that the North Argentine Basin CAN-100 block drilling stage is starting in May 2024, and will be undertaken by the consortium formed by YPF, Equinor and Shell.

They emphasized that all the potential production from the offshore would be destined to the export market. The exploration surveys performed in Argerich so far have shown an estimated potential production of 250,000 barrels per day for this first project. The first barrel is expected to be obtained in around 10 years.

In the panel on unconventional reservoirs, the executives agreed that in order to make Vaca Muerta's take-off viable and contribute to the development of the country's economy, there are three key factors related to productivity, costs and human resources.

Rubén Etcheverry, Minister of Infrastructure of the Province of Neuquén, spoke about the energy agenda focused on four key aspects: Vaca Muerta Net Zero, export-related infrastructure, the Large Investment Incentive Regime and project funding.

In turn, YPF’s CEO and President Horacio Marín presented the “4X4” plan to obtain a fourfold increase in the Company’s value over the next four years based on 4 pillars: focus management on the most profitable: Vaca Muerta; divestment of conventional assets (sale of mature areas) and review of YPF's participation in other companies; develop a more efficient operation in downstream and upstream, and acceleration of LNG projects.

  • Tags:
    • Transiciones Energéticas
    • Normativa
    • Producción
    • Gas
    • Exploración

Contenido relacionado

Noticias (4)
Arpel y SPE firman acuerdo para promover el intercambio de conocimiento entre los profesionales del sector

Medio Ambiente, Transiciones Energéticas, Sostenibilidad

Arpel y SPE firman acuerdo para promover el intercambio de conocimiento entre los profesionales del sector

Arpel y SPE (Society of Petroleum Engineers), asociación profesional sin fines de lucro con sede en... Seguir leyendo
La empresa brasileña OceanPact se suma a la membresía de Arpel

Medio Ambiente, Transiciones Energéticas, Sostenibilidad

La empresa brasileña OceanPact se suma a la membresía de Arpel

Arpel celebra la incorporación de OceanPact como nuevo socio cooperador. OceanPact es una empresa... Seguir leyendo
Informe Ejecutivo Arpel sobre Cambio Climático: COP29 Bakú

Medio Ambiente, Transiciones Energéticas

Informe Ejecutivo Arpel sobre Cambio Climático: COP29 Bakú

Este Informe Ejecutivo elaborado por Arpel resume las principales conclusiones de la 29°... Seguir leyendo
Los hidrocarburos en la transición energética y el rol del Estado fue el tema presentado por Arpel en Congreso de la ANH de Colombia

Transiciones Energéticas

Los hidrocarburos en la transición energética y el rol del Estado fue el tema presentado por Arpel en Congreso de la ANH de Colombia

Carlos Garibaldi, Secretario Ejecutivo de Arpel, brindó una conferencia notable en el marco de la... Seguir leyendo
Eventos (4)
Semana Arpel-Naturgas 2024

Refinación, Terminales, Gas

Semana Arpel-Naturgas 2024

Arpel, la Asociación de Empresas de Petróleo, Gas y Energía Renovable de América Latina y el... Más info
Just Energy Transitions in Latin America and the Caribbean

Transiciones Energéticas

Just Energy Transitions in Latin America and the Caribbean

ARPEL Side Event at 26th World Energy Congres : Just Energy Transitions in Latin America and the... Más info
Perú Energía 2024

Transiciones Energéticas, Sostenibilidad

Perú Energía 2024

Participa en la 12.ª edición de PERÚ ENERGÍA: "Impulsando el cambio hacia una industria energética... Más info
El camino a seguir:  Estrategias Upstream para la transición energética

Producción, Exploración

El camino a seguir: Estrategias Upstream para la transición energética

La industria del petróleo y el gas continúa su camino hacia una transformación significativa en los... Más info
Cursos (3)
Gestión de la Energía y Norma ISO 50001

Medio Ambiente, Transiciones Energéticas

Gestión de la Energía y Norma ISO 50001

Introducción a la norma ISO 50001, incluyendo los requisitos para establecer, implementar, mantener... Más info
Programa Arpel de Alta Gerencia - 4ta. edición

Management, Exploración, Producción

Programa Arpel de Alta Gerencia - 4ta. edición

Módulo Upstream: Factores globales y su efecto en el sector upstream de la región Más info
Cursos  ITBA - Instituto Tecnológico de Buenos Aires

Ciberseguridad, Medio Ambiente, Digitalización

Cursos ITBA - Instituto Tecnológico de Buenos Aires

Escuela de Innovación de el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) es una de las... Más info
Publicaciones (4)
Informe Arpel para la alta gerencia sobre Cambio Climático COP27

Producción

Informe Arpel para la alta gerencia sobre Cambio Climático COP27

Este informe resume las principales conclusiones de la 27° Conferencia de las Partes de la... Más info
Políticas de descarbonización en América Latina y el Caribe

Producción

Políticas de descarbonización en América Latina y el Caribe

Arpel decide compilar y analizar en el presente informe, las políticas nacionales vigentes o en... Más info
Informe Anual Arpel 2022

Producción

Informe Anual Arpel 2022

Este documento compila las actividades llevadas a cabo durante 2022 para impulsar los cuatro... Más info
El gas natural en la transición hacia economías bajas en carbono - El caso de Latinoamérica y el Caribe

Medio Ambiente, Sostenibilidad, Gas

El gas natural en la transición hacia economías bajas en carbono - El caso de Latinoamérica y el Caribe

Este documento provee una visión general sobre el rol del gas natural y los gases verdes o bajos en... Más info
Canal Arpel (4)
Semana Arpel-Naturgas 2024 - 8 al 12 de abril en Cartagena de Indias

Transiciones Energéticas, Sostenibilidad, Digitalización

Semana Arpel-Naturgas 2024 - 8 al 12 de abril en Cartagena de Indias

Ver video
Webinar Evaluando los planes de descarbonización de la industria de O&G. World Benchmarking Alliance

Medio Ambiente, Transiciones Energéticas, Sostenibilidad

Webinar Evaluando los planes de descarbonización de la industria de O&G. World Benchmarking Alliance

Ver video
Día 2: Taller Arpel Honeywell: El H2 como aliado en el camino a net-zero

Medio Ambiente, Transiciones Energéticas, Otras energías

Día 2: Taller Arpel Honeywell: El H2 como aliado en el camino a net-zero

Ver video
Taller Arpel Honeywell: El H2 como aliado en el camino a net-zero

Medio Ambiente, Transiciones Energéticas, Otras energías

Taller Arpel Honeywell: El H2 como aliado en el camino a net-zero

Ver video

Reciba en su correo un resumen de las principales actividades realizadas por la Asociación.

Boletín de Noticias Arpel

Suscribirse

ASOCIACIÓN DE EMPRESAS DE PETRÓLEO, GAS Y ENERGÍA RENOVABLE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Av. Luis A. de Herrera 1248. WTC. Torre 2. Piso 7. Of. 717. Montevideo, Uruguay.
Tel: (+598) 2623 6993 – E-mail: info@arpel.org.uy

Contáctenos